ÍNDICE
Movilidad segura
Visión cero.
Las víctimas de accidentes de tránsito.
Los usuarios vulnerables y su prelación.
La corresponsabilidad.
La movilidad sostenible.
La omisión de socorro.
Conducción preventiva.
Conducción eficiente.
La conducción eficiente y la seguridad vial.
Circulación, permanencia y accesibilidad para todos.
Normas de tránsito
La autorregulación.
Autoridades de Tránsito.
Documentos.
Estructura del Código.
Restricciones específicas.
Conductas.
La alimentación, el estrés y la fatiga.
El alcohol y otras sustancias.
La velocidad.
Respeto de lugares exclusivos.
Señalización
Señales de tránsito.
Las vías.
Carriles de tránsito mixto.
Ciclo infraestructura.
El espacio público.
La velocidad
Módulo: 1. Formación teórica
2. Normas de tránsito
La velocidad en los diferentes tipos de vía.
Límites de velocidad en vías urbanas, carreteras municipales, nacionales y departamentales en Colombia.
En vías urbanas, la velocidad máxima para vehículos particulares y de servicio público será determinada por la autoridad de Tránsito y no podrá exceder los 50 km/h.
En zonas escolares y residenciales, la velocidad será hasta de 30 km/h.
Para patinetas y bicicletas eléctricas, el límite es de 40 km/h.
En carreteras nacionales y departamentales, la velocidad será determinada por el Ministerio de Transporte o la Gobernación y no podrá exceder los 90 km/h.
Las entidades territoriales pueden establecer límites superiores en tramos viales con buenas condiciones de infraestructura y seguridad vial. Los límites deben ser establecidos de forma sectorizada, razonable y coherente con el tráfico, la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios.
Es valioso tener en cuenta que estos son solo límites de velocidad recomendados y que la velocidad apropiada puede variar dependiendo de las condiciones climáticas, el tránsito y otras variables. Es conveniente ajustar la velocidad en función de las condiciones en la carretera y siempre conducir con precaución.
Además, es importante seguir las señales de tránsito y respetar los límites de velocidad establecidos en cada vía.
Exceder el límite de velocidad no solo es peligroso, sino que también puede resultar en multas y cargos penales.
Tipo de vía | Límite de velocidad (km/h) |
---|---|
Vías urbanas |
|
Carreteras |
|