ÍNDICE
Movilidad segura
Visión cero.
Las víctimas de accidentes de tránsito.
Los usuarios vulnerables y su prelación.
La corresponsabilidad.
La movilidad sostenible.
La omisión de socorro.
Conducción preventiva.
Conducción eficiente.
La conducción eficiente y la seguridad vial.
Circulación, permanencia y accesibilidad para todos.
Normas de tránsito
La autorregulación.
Autoridades de Tránsito.
Documentos.
Estructura del Código.
Restricciones específicas.
Conductas.
La alimentación, el estrés y la fatiga.
El alcohol y otras sustancias.
La velocidad.
Respeto de lugares exclusivos.
Señalización
Señales de tránsito.
Las vías.
Carriles de tránsito mixto.
Ciclo infraestructura.
El espacio público.
La omisión de socorro
Módulo: 1. Formación teórica
1. Movilidad segura y sostenible
La omisión de socorro (responsabilidad en caso de presenciar un accidente de tránsito y protocolo de intervención P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer))
La omisión de socorro se refiere a no prestar ayuda a una persona que ha sufrido un accidente de tránsito, ya sea de forma intencional o no. Esta conducta es considerada un delito en la mayoría de los países, y puede llevar a consecuencias legales graves, incluyendo cargos penales y multas.
En caso de presenciar un accidente de tránsito, es importante seguir el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer) para garantizar la seguridad de las personas involucradas y evitar posibles consecuencias legales.
Proteger: es necesario asegurar el lugar del accidente, poniendo en seguridad los vehículos y las personas involucradas, colocando triángulos o señales de emergencia, encendiendo las luces de emergencia, etc.
Avisar: es importante llamar a las autoridades correspondientes (policía, bomberos, ambulancia) para que puedan llegar al lugar lo antes posible y brindar asistencia. Proporcionar información detallada sobre el accidente, el lugar exacto, el número de personas involucradas y su estado de salud.
Socorrer: es necesario prestar primeros auxilios a las personas involucradas, si se tiene los conocimientos y habilidades necesarias, y esperar a la llegada de las autoridades.
Es importante recordar que en caso de presenciar un accidente de tránsito, no se debe abandonar el lugar sin haber cumplido con estos protocolos, pues es una obligación legal y moral ayudar a las personas involucradas.
Material de consulta
La omisión de socorro