Organismo de Apoyo al Tránsito
  • Min Transporte Res. 1347/13
  • Educación Res. 14024/11

MANEJO EFICIENTE, ECONOMÍA DE COMBUSTIBLE Y SEGURIDAD

Manejo eficiente economia y seguridad

🔹 Objetivo: Reducir el consumo de combustible y minimizar riesgos en la conducción sin comprometer la seguridad.

🛠️ PASO 1: PREPARACIÓN ANTES DE CONDUCIR

Inspección del vehículo

  • Verifica la presión de los neumáticos (un neumático desinflado aumenta el consumo de combustible).
  • Asegúrate de que no haya cargas innecesarias en el vehículo (cada 50 kg extra aumenta el consumo en un 2%).
  • Revisa los niveles de aceite y refrigerante para evitar sobrecalentamiento.
  • Usa combustibles y lubricantes recomendados por el fabricante.

Planificación del viaje

  • Evita rutas con tráfico intenso o pendientes pronunciadas innecesarias.
  • Utiliza aplicaciones de navegación para identificar caminos con menos tráfico.
  • Agrupa recorridos para evitar viajes cortos que consumen más combustible en frío.

Cierre de ventanas y uso del aire acondicionado

  • A velocidades bajas, puedes abrir las ventanas, pero a más de 60 km/h aumenta la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible.
  • Usa el aire acondicionado con moderación, ya que puede aumentar el consumo en un 10-15%.

🚦 PASO 2: ARRANQUE Y PUESTA EN MARCHA

Encendido eficiente

  • Enciende el motor solo cuando estés listo para salir.
  • No aceleres bruscamente al encender; los motores modernos no necesitan calentamiento prolongado.
  • Si vas a estar detenido por más de 60 segundos, apaga el motor (excepto en tráfico intenso).

Arranque progresivo

  • Acelera suavemente y cambia de marcha en el menor tiempo posible.
  • En vehículos manuales, cambia a segunda marcha tras 2-3 segundos o a los 10 metros.
  • En vehículos automáticos, evita aceleraciones bruscas para optimizar el consumo.

⚙️ PASO 3: TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE

Mantén una velocidad constante

  • Evita aceleraciones y frenadas bruscas; estas pueden aumentar el consumo hasta en un 40%.
  • Usa el control de crucero en carretera para mantener una velocidad estable.
  • La velocidad óptima para eficiencia es entre 60-90 km/h.

Anticipación y previsión

  • Mira 3 a 5 segundos adelante para prever el tráfico y evitar frenadas innecesarias.
  • Mantén una distancia segura para reaccionar sin frenar abruptamente.
  • En semáforos o congestionamientos, desacelera con anticipación y aprovecha la inercia del vehículo.

Uso inteligente de las marchas (vehículos manuales)

  • Cambia a marchas superiores lo antes posible (sin forzar el motor).
  • Mantén las revoluciones en un rango eficiente (generalmente entre 1,500 y 2,500 rpm).
  • En descensos, usa el freno motor en lugar de frenar constantemente.

Evita aceleraciones innecesarias

  • Al conducir en bajadas, aprovecha la inercia y evita acelerar.
  • En subidas, mantén una marcha adecuada sin sobrecargar el motor.

🛑 PASO 4: FRENADO Y DETENCIÓN SEGURA

Frenado progresivo

  • Reduce la velocidad con anticipación soltando el acelerador y utilizando el freno motor.
  • Evita frenazos innecesarios, ya que consumen más combustible y desgastan los frenos.

Alto total y apagado del motor

  • Si vas a estar detenido más de un minuto (por ejemplo, en un semáforo largo), considera apagar el motor.
  • En paradas momentáneas, mantén el pie en el freno y no aceleres innecesariamente.

⛽ PASO 5: REPOSTAJE INTELIGENTE

Elige el momento adecuado para cargar combustible

  • Llena el tanque en las mañanas o en horas frescas para evitar la evaporación del combustible.
  • No llenes el tanque hasta el tope; deja espacio para evitar que el combustible se expanda y se desperdicie.

Usa combustible de buena calidad

  • Evita estaciones con dudosa calidad de combustible; un mal octanaje puede aumentar el consumo y dañar el motor.

No esperes a que el tanque esté vacío

  • Mantener niveles bajos genera más evaporación y puede hacer que el motor trabaje con impurezas.

🚀 PASO 6: BUENOS HÁBITOS PARA UN MANEJO EFICIENTE Y SEGURO

Evita distracciones: No uses el celular, no manipules el radio en movimiento y mantén los ojos en la vía.
No manejes con fatiga: Un conductor cansado reacciona más lento y tiene menor control del vehículo.
Usa las luces correctamente: Evita deslumbrar a otros y hazte visible en condiciones adversas.
Adapta tu conducción al clima: Reduce velocidad en lluvia, neblina o nieve, y aumenta la distancia de seguridad.

PEQUEÑOS CAMBIOS, GRANDES RESULTADOS

Siguiendo estos pasos, puedes lograr:
Un ahorro de hasta un 30% en combustible.
Menos desgaste del vehículo y menores costos de mantenimiento.
Mayor seguridad para ti y los demás conductores.

🔹 Recuerda: Conducir de forma eficiente no solo ahorra dinero, sino que también ayuda a reducir accidentes y a cuidar el medio ambiente. ¡Conduce inteligentemente! 🚗💡

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?