|

uPartes
uFuncionamiento
uCarburación
uInyección
uAverias
Partes:________________________________________________________________

Tanque
de Gasolina:Fabricado
en lámina, es el depósito de la gasolina. En su
interior hay un filtro
para la limpieza de la gasolina y un flotador que envía
señales al
tablero de instrumentos con el fin de controlar el nivel del
combustible.
Conductos: Fabricados en
caucho o metálicos, sirven
como trasporte del combustible.
Bomba de
Gasolina: Las
hay eléctricas o mecánicas y se encargan de
vllevar la gasolina hasta
el carburador o en su defecto al grupo de inyectores.
Carburador:
Pulveriza la gasolina al mezclarla con el aire
para su aprovechamiento
por parte del motor.
Inyección: Sistema conformado esencialmente por
los inyectores
los sensores y el microcomputador.
Filtro de Aire:
Elemento de un material poroso, ubicado a la entrada del aire para
retirar las impurezas que puedan rayar las paredes de los cilindros.
Arriba
Funcionamiento:_______________________________________________________
La alimentación a los cilindros del motor se hace mezclando
la gasolina
líquida depositada en el tanque, con el aire de la
atmósfera. Mezcla
que se realiza en el carburador si el vehículo posee este
sistema, o
cerca a los cilindros si el sistema es de inyección como la
totalidad
de los vehículos modernos en Colombia.
La
gasolina es impulsada del
tanque hacia el carburador o al sistema de inyección, por la
bomba, que
puede ser eléctrica (ubicada generalmente dentro del tanque
de
gasolina) o una bomba mecánica, adosada al bloque de
cilindros en el
motor y accionada por el árbol de levas.
Arriba
Con
Carburador:
La gasolina enviada por la bomba llena el
depósito
del carburador donde permanece hasta que una corriente de aire
succionada por el pistón en el tiempo de admisión, crea un vacío
en el vénturi lo que hace que una masa
de gasolina salga y se mezcle con el aire pulverizándose y
precipitándose al interior del cilindro.
De
la cantidad de mezcla que
ingresa al cilindro depende la potencia del motor. A mas aire mas
mezcla y por tanto mas potencia, estando controlado este ingreso por la
abertura de la mariposa que a su vez es accionada por el pedal del
acelerador.
El
carburador trabaja
mediante unos circuitos que le permiten por ejemplo, encender mas
fácil
el motor cuando se encuentra frió, en este caso el
“Choke” o mantener
el motor encendido cuando el conductor no está acelerando
que es el
“Circuito de mínima”. A
continuación, tlos más importantes:
Circuito de
nivel constante:
Mediante este circuito se garantiza que siempre haya un nivel de
gasolina disponible dentro del depósito del carburador .
Este sistema
está regulado por un flotador muy parecido al mecanismo que
actúa en la
cisterna del baño.
(si el nivel fuera muy bajo, el motor no funcionaría
correctamente, y
si el nivel fuera
muy alto, la gasolina se
saldría del carburador, llenando los cilindros y apagando el
motor por
este exceso. Corriendo
también el
riesgo de producir un incendio al mojarse
la parte externa del motor ( es lo que se conoce como
“inundado”)
Circuito
de mínima:
Su función es la de permitir al motor,
recibir
una mínima cantidad de gasolina cuando el conductor no
está oprimiendo
el pedal del acelerador. Esto impide que el motor se apague.
Circuito
de bomba de aceleración o
“inyección”
Al oprimir repentinamente el pedal del acelerador, este abre la
mariposa en el carburador permitiendo que pase una mayor cantidad de
aire por el vénturi, pero la gasolina por su inercia se
demora un
instante en salir lo que hace que llegue una mezcla pobre al cilindro
(mucho aire y poca gasolina).
Para compensar este desequilibrio, dentro del depósito del
carburador
se encuentra una pequeña bomba similar a una jeringa, que al
estar
conectada con el pedal del acelerador, envía una cantidad
extra de
gasolina rectificando la mezcla y evitando así que el motor
falle.
Arrancador
o “Choke”
Para facilitar el arranque del motor cuando esta frió, se le
debe
suministrar una cantidad extra de gasolina(mezcla rica), lo que se
logra cerrando la mariposa ubicada en la parte superior del carburador.
Esta acción restringe considerablemente la entrada de aire
haciendo que
la succión del pistón obtenga una mayor
porción de gasolina.
En
algunos vehículos, El
“Choke” es
manual, requiriendo el ser
accionado por el conductor un momento antes de ser encendido el motor
(una vez el motor caliente, se debe desactivar)
Los otros son automáticos.
Arriba
Con
inyección:
En el sistema de inyección, la bomba envía la
gasolina a los inyectores
que están ubicados en el múltiple de
admisión cercanos a la entrada
donde se aloja la válvula de admisión. El momento
y la cantidad de
combustible están controlados por
un
microcomputador.
Este
método aporta una
pulverización muy fina asegurando una
distribución ideal lo que hace
funcionar óptimamente todo el conjunto,
dando
mayor potencia, economizando combustible y asegurando una menor
contaminación ambiental.
Arriba
|