TÍTULO 2
CAPITULO 5
SEGUROS Y RESPONSABILIDAD
Cuando conducimos un vehículo, asumimos una gran responsabilidad. No solo debemos cumplir con las normas de tránsito, sino que también debemos estar preparados para cualquier eventualidad. Por eso, en Colombia, es obligatorio contar con un seguro vigente que proteja a todos los involucrados en caso de un accidente.
En este artículo, te explicamos de manera sencilla qué es el SOAT, cómo funciona el descuento por buen comportamiento vial, y qué opciones de seguros complementarios existen. ¡Acompáñanos en este recorrido! 🚦📜
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un seguro obligatorio para todos los vehículos que circulan en Colombia. Según el Artículo 42, ningún carro, moto, camión o bus puede transitar sin tener este seguro vigente.
📢 ¿Por qué es importante el SOAT?
🔹 Cubre los gastos médicos de cualquier persona involucrada en un accidente de tránsito.
🔹 Protege tanto al conductor como a los pasajeros y peatones.
🔹 Es una garantía de atención inmediata en caso de emergencia.
📌 Dato clave: El SOAT no cubre daños materiales al vehículo ni perjuicios a terceros. Su única función es cubrir gastos médicos y hospitalarios en caso de accidente.
Si eres un conductor responsable y no has tenido accidentes en los últimos dos años, puedes obtener un descuento del 10% en la prima del SOAT.
📌 ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
✔ Propietarios de vehículos que no hayan reportado siniestros que afecten la póliza del SOAT.
✔ Conductores que renueven su seguro antes de que venza.
📢 Importante: El descuento se aplica una sola vez por vehículo y solo para el propietario registrado.
🚨 Dato clave: Aunque puedas obtener el descuento en la prima, el valor de la contribución a la ADRES (que financia el sistema de salud) se mantiene sin cambios.
El Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de establecer el procedimiento para verificar que los conductores cumplan con los requisitos para acceder al descuento.
📌 ¿Qué pasa si vendes el vehículo?
🔹 Si el vehículo cambia de propietario, el nuevo dueño deberá obtener un nuevo SOAT y no podrá reclamar el descuento del propietario anterior.
📢 Dato clave: El descuento no es transferible entre propietarios.
📌 Artículo 42A
Si bien el SOAT solo cubre gastos médicos, ahora las aseguradoras pueden ofrecer un seguro complementario opcional.
📌 ¿Qué cubre este seguro adicional?
✔ Daños materiales a terceros (por ejemplo, si chocas contra otro carro).
✔ Reparación parcial o total de bienes asegurables en caso de choque simple.
📢 Importante: Este seguro no es obligatorio. Dependerá de cada aseguradora incluirlo en su portafolio y de cada propietario si decide contratarlo.
Contar con un seguro obligatorio no solo es un requisito legal, sino una garantía de protección para todos los actores viales. El SOAT es una herramienta vital para la atención rápida en caso de accidentes, y ahora, los conductores responsables pueden acceder a descuentos por su buen comportamiento.
🚗 Si eres conductor, recuerda:
✔ Mantén tu SOAT vigente y en regla.
✔ Si eres un conductor responsable, aprovecha el descuento por buen comportamiento.
✔ Evalúa la posibilidad de contratar un seguro complementario para proteger tu vehículo y los daños a terceros.
✔ Conducir con responsabilidad es la mejor manera de protegerte a ti y a los demás.
📢 ¡La seguridad vial es compromiso de todos! Respetar las normas y contar con un seguro adecuado puede hacer la diferencia en una situación de emergencia.
📲 Comparte esta información para que más personas conozcan la importancia del SOAT y los beneficios de conducir con responsabilidad. ¡Juntos podemos mejorar la seguridad vial! 🚗💡
CAPITULO 5
SEGUROS Y RESPONSABILIDAD
Ver Fallo 12789 de 2002, Consejo de Estado.
ARTÍCULO 42. SEGUROS OBLIGATORIOS. Para poder transitar en el territorio nacional todos los vehículos deben estar amparados por un seguro obligatorio vigente. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, se regirá por las normas actualmente vigentes o aquellas que la modifiquen o sustituyan.
Parágrafo 1. Adicionado por el art. 2, Ley 2161 de 2021., Reglamentado transitoriamente por el Decreto Nacional 2497 de 2022. <El texto adicionado es el siguiente> Los propietarios de los vehículos que registren un buen comportamiento vial por no reportar siniestros que afecten la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), y haber renovado su póliza de manera oportuna, definida como la renovación de la póliza antes de su vencimiento, tendrán derecho a la disminución en el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), así:
Si en los dos años inmediatamente anteriores al vencimiento de la póliza registra un buen comportamiento vial; tendrán derecho él un descuento, por única vez, del diez por ciento (10%) sobre el valor de la prima emitida del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Esta medida será aplicable para aquellos propietarios de vehículos que hayan tenido un buen comportamiento durante los años 2020 y 2021, con lo cual se aplicará el descuento a la prima que aplique durante 2022, y de ninguna manera afectará el valor de la contribución a la ADRES, que se calculará sobre el valor de la prima fijado por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Jurisprudencia:
El texto subrayado fue declarado INEXEQUIBLE por la Sentencia C-395 de 2022, Corte Constitucional.
El descuento por única vez a que se refiere el presente parágrafo se otorgará a la combinación entre el vehículo y el tomador del seguro. En ningún caso, el tomador del seguro podrá hacerse acreedor del beneficio más de una vez por el mismo vehículo.
Parágrafo 2. Adicionado por el art. 2, Ley 2161 de 2021. <El texto adicionado es el siguiente> El Gobierno Nacional, en un plazo de tres meses contados a partir de la vigencia de la presente Ley, definirá el procedimiento para la verificación de las condiciones exigidas para acceder al descuento. En ·caso de cambio de propietario de vehículo deberá proceder el cambio de tomador, de manera tal que los beneficios no sean conmutables entre el antiguo y el nuevo propietario.
Parágrafo 3. INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante sentencia C – 395 de 2022.
ARTICULO 42A. Adicionado por el art. 4 de la Ley 2161 de 2021. <El texto adicionado es el siguiente> ASEGURAMIENTO COMPLEMENTARIO y VOLUNTARIO AL SEGURO OBLIGATORIO. La compañía aseguradora que ofrezca el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, previsto en el artículo 42 de la Ley 769 de 2002 deberá además ofrecer una póliza complementaria cuya suscripción será voluntaria por parte del tomador, siempre y cuando la compañía aseguradora contemple dicho servicio dentro de su portafolio.
Este aseguramiento voluntario adicional tendrá por objeto la cobertura de responsabilidad civil por daños materiales a terceros, cubriendo la reparación o parte de ella de los bienes asegurables, en caso de presentarse un choque simple. Las compañías aseguradoras determinarán con libertad de oferta los montos asegurables, cumpliendo las disposiciones técnicas del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.
🔹 Explica como si enseñaras a un niño: ¿Qué es el SOAT y por qué es como un "botiquín gigante" para accidentes de tránsito?
🔹 Compara y contrasta: Según el Artículo 42, ¿qué cubre el SOAT vs. qué no cubre? (Ej: "Cubre gastos médicos, pero no arregla carros chocados").
🔹 Identifica el error: Un conductor dice: "Como tengo SOAT, no necesito otro seguro si choco". ¿Qué le corregirías usando el Artículo 42A?
🔹 Piensa críticamente: El Artículo 42A habla de seguros voluntarios para daños materiales. ¿Qué ventajas tiene esto frente a un "seguro todo riesgo"? (Ej: "Es más barato, pero cubre solo choques simples").
🔹 Conecta con la realidad: ¿Has visto casos donde el SOAT no fue suficiente para cubrir gastos después de un accidente? ¿Cómo ayudaría el seguro complementario?
🔹 Ejercicio de empatía: Un motociclista protesta: "El SOAT es muy caro para mi moto". ¿Cómo le explicarías que es indispensable, usando el Artículo 42?
🔹 Sintetiza: En menos de 15 palabras, ¿cuál es el objetivo principal del Capítulo 5?
🔹 Role-playing: Eres un agente de tránsito. Un turista pregunta: "¿Mi seguro extranjero vale en Colombia?". ¿Qué le respondes según el código?
🔹 Dibuja el proceso: Haz un diagrama mostrando los pasos para obtener el descuento del SOAT por buen comportamiento vial.
⚠️ Pregunta abierta: Si el SOAT dejara de ser obligatorio, ¿qué 3 problemas graves podrían surgir en las vías?