TÍTULO 2
CAPITULO 7
REGISTRO NACIONAL AUTOMOTOR
¿Sabías que todos los vehículos en Colombia deben estar inscritos en el Registro Nacional Automotor (RNA)? 🤔 Este registro es clave para llevar un control de los automotores que circulan en el país, asegurando su legalidad y facilitando trámites como la compraventa, cambios de características y seguimiento de antecedentes.
En este artículo te explicamos cómo funciona el Registro Nacional Automotor, por qué es importante y qué requisitos debes cumplir. ¡Acompáñanos en este recorrido! 🚦📜
📌 Artículo 46
El Registro Nacional Automotor (RNA) es un sistema administrado por el Ministerio de Transporte, donde se inscriben todos los vehículos automotores, remolques y semirremolques que circulan en Colombia.
📢 ¿Por qué es importante este registro?
✔ Garantiza la legalidad del vehículo y su autorización para circular.
✔ Facilita el control de tránsito y seguridad vial.
✔ Permite realizar trámites como la compraventa y cambios de propietario.
✔ Asegura que los vehículos cumplan con la revisión técnico-mecánica vigente.
🚨 ¡Recuerda! Para que un vehículo pueda circular legalmente en el país, debe estar registrado y contar con su revisión técnico-mecánica al día.
📌 Artículo 47
Cuando compras o vendes un vehículo, es fundamental que realices la inscripción en el organismo de tránsito correspondiente.
📢 Plazos para la inscripción:
✔ 15 días hábiles → El organismo de tránsito debe reportarlo en el Registro Nacional Automotor.
✔ 60 días hábiles → Plazo máximo para que el comprador inscriba el vehículo a su nombre.
🚨 ¡Ojo con esto! Si durante este tiempo el vehículo es objeto de una medida preventiva (como un embargo o restricción judicial), el comprador puede solicitar el levantamiento de la medida si demuestra que la compra se realizó antes de la sanción.
📢 Dato clave: No hacer el traspaso correctamente puede traer problemas legales al vendedor, ya que seguirá apareciendo como dueño del vehículo y podría recibir comparendos e impuestos que no le corresponden.
📌 Artículo 48
Cuando un vehículo está involucrado en un proceso legal, las autoridades judiciales deben informar al organismo de tránsito para que se registre cualquier decisión en el RNA.
📢 ¿Qué tipo de información se debe registrar?
✔ Embargos o medidas cautelares.
✔ Órdenes de inmovilización o liberación.
✔ Cambios en la titularidad del vehículo.
🚨 ¡Importante! Antes de tomar cualquier decisión sobre un vehículo (como su embargo o decomiso), las autoridades deben verificar quién es su propietario real en el Registro Nacional Automotor.
📌 Artículo 49
Si quieres hacer algún cambio en las características de tu vehículo, como modificar el color, el tipo de carrocería o el motor, debes solicitar autorización previa ante la autoridad de tránsito y registrar la modificación en el RNA.
📢 Cambios permitidos con autorización:
✔ Modificación del color.
✔ Cambio de carrocería.
✔ Cambio de motor (bajo requisitos especiales).
🚨 Cambios NO permitidos:
❌ Alterar o modificar los números de identificación del motor, chasis o serie del vehículo.
❌ Adulterar o retocar las placas del vehículo.
📢 Dato clave: Si un vehículo cambia de motor, el nuevo número debe registrarse en el RNA cumpliendo con los requisitos exigidos por los organismos de tránsito y aduana.
El Registro Nacional Automotor es un sistema esencial para garantizar la legalidad y seguridad en las vías de Colombia. Gracias a este registro, es posible:
🚦 Si eres conductor, recuerda:
✔ Inscribir tu vehículo en el RNA para poder circular legalmente.
✔ Hacer el traspaso correctamente cuando compras o vendes un vehículo.
✔ Verificar que el vehículo no tenga medidas judiciales antes de adquirirlo.
✔ Solicitar autorización previa para cualquier modificación en las características del vehículo.
📢 ¡Cumplir con estos requisitos no solo evita sanciones, sino que también protege tu inversión y tu seguridad!
📲 Comparte esta información para que más personas conozcan la importancia del RNA y eviten problemas con sus vehículos. ¡Juntos podemos mejorar la seguridad vial! 🚗💡
CAPITULO 7
REGISTRO NACIONAL AUTOMOTOR
ARTÍCULO 46. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO. Todo vehículo automotor, registrado y autorizado para, circular por el territorio nacional, incluyendo la maquinaria capaz de desplazarse, deberá ser inscrito por parte de la autoridad competente en el Registro Nacional Automotor que llevará el Ministerio de Transporte. También deberán inscribirse los remolques y semi-remolques. Todo vehículo automotor registrado y autorizado deberá presentar el certificado vigente de la revisión técnico – mecánica, que cumpla con los términos previstos en este código.
ARTÍCULO 47. TRADICIÓN DEL DOMINIO. La tradición del dominio de los vehículos automotores requerirá, además de su entrega material, su inscripción en el organismo de tránsito correspondiente, quien lo reportará en el Registro Nacional Automotor en un término no superior a quince (15) días. La inscripción ante el organismo de tránsito deberá hacerse dentro de los sesenta (60) días hábiles siguientes a la adquisición del vehículo.
Si el derecho de dominio sobre el vehículo hubiere sido afectado por una medida preventiva decretada entre su enajenación y la inscripción de la misma en el organismo de tránsito correspondiente, el comprador o el tercero de buena fe podrá solicitar su levantamiento a la autoridad que la hubiere ordenado, acreditando la realización de la transacción con anterioridad a la fecha de la medida cautelar.
ARTÍCULO 48. INFORMACIÓN AL REGISTRO NACIONAL. Las autoridades judiciales deberán informar al organismo de tránsito donde se encuentre matriculado un vehículo, de las decisiones adoptadas en relación con él, para su inscripción en el Registro Nacional Automotor, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su ejecutoria. Así mismo las Autoridades Judiciales deberán verificar la propiedad del vehículo antes de tomar decisiones en relación con él.
ARTÍCULO 49. AUTORIZACIÓN PREVIA PARA CAMBIO DE CARACTERÍSTICAS. Cualquier modificación o cambio en las características que identifican un vehículo automotor, estará sujeto a la autorización previa por parte de la autoridad de tránsito competente y deberá inscribirse en el Registro Nacional Automotor. En ningún caso se podrán cambiar, modificar, ni adulterar los números de identificación del motor, chasis o serie de un vehículo, ni retocar o alterar las placas del vehículo, so pena de incurrir en la sanción prevista en este Código para quien transite sin placas.
Parágrafo. Se podrá modificar el número de motor sólo cuando haya cambio de éste, previo cumplimiento de los requisitos determinados por los organismos de tránsito y aduana.
🔹 Explica como si enseñaras a un niño: ¿Qué es el Registro Nacional Automotor y por qué es como el "libro de notas" de todos los carros en Colombia?
🔹 Compara y contrasta: Según el Artículo 46, ¿qué tres tipos de vehículos deben registrarse obligatoriamente en el RNA? ¿Por qué crees que es importante incluirlos a todos?
🔹 Identifica el error: Un vendedor de carros usados dice: "El traspaso del vehículo se hace solo con la entrega de llaves y factura". ¿Qué artículo del código corrige esto y qué más se necesita?
🔹 En tus propias palabras: Según el Artículo 47, ¿por qué es crucial hacer el traspaso en el organismo de tránsito dentro de los 60 días? Usa un ejemplo concreto (ej: "Si no lo haces, podrías recibir multas por infracciones que cometió el nuevo dueño").
🔹 Aplica el concepto: Si compras un carro y a los 30 días descubres que tiene un embargo anterior a la compra, ¿qué puedes hacer para protegerte legalmente? (Usa el Artículo 47, párrafo 2).
🔹 Debate Feynman: "60 días es demasiado tiempo para hacer el traspaso; debería ser solo 15 días". ¿Estás de acuerdo? Argumenta con pros y contras.
🔹 Piensa críticamente: El Artículo 49 prohíbe modificar números de motor o chasis. ¿Qué riesgos podrían surgir si esto se permitiera? (Ej: aumento de carros robados con identidades falsas).
🔹 Conecta con la realidad: ¿Has escuchado de casos donde vendieron un carro con medidas judiciales ocultas? ¿Cómo el RNA (Artículo 48) ayuda a prevenir esto?
🔹 Ejercicio de empatía: Un mecánico propone "pintar el carro de otro color sin avisar a tránsito". ¿Cómo le explicarías por qué debe seguir el Artículo 49?
🔹 Sintetiza: En menos de 20 palabras, ¿cuál es la función principal del RNA según este capítulo?
🔹 Role-playing: Eres un agente de tránsito. Un ciudadano pregunta: "¿Cómo verifico si un carro que quiero comprar tiene embargos?". Explícale el proceso usando los Artículos 47-48.
🔹 Dibuja el proceso: Haz un diagrama mostrando los pasos para registrar un cambio de color de vehículo en el RNA.
⚠️ Pregunta abierta: Si el RNA no existiera, ¿qué 3 problemas graves podrían surgir en el mercado de vehículos usados?