¿Qué son los CALE?
Los CALE son entidades externas que evaluarán de manera independiente las competencias de los aspirantes a conductor. Su objetivo principal es garantizar la transparencia y la calidad del proceso de evaluación, asegurando que todos los conductores cumplan con los estándares de seguridad vial exigidos por la ley.
🚗 Próximamente entran en vigencia los CALE en Colombia: Conducir Colombia te informa
Conducir Colombia informa a todos los futuros conductores que el Ministerio de Transporte de Colombia ha anunciado la próxima entrada en vigencia de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE). Estos centros serán los encargados de aplicar los exámenes teóricos y prácticos requeridos para obtener la licencia de conducción en el país.
¿Qué cambia con los CALE?
Hasta el momento, las Escuelas de Conducción autorizadas —como Conducir Colombia— son las encargadas tanto de la formación como de la aplicación de los exámenes teórico y práctico. Sin embargo, con la entrada en operación de los CALE, estas pruebas deberán realizarse directamente en dichos centros.
Esto implicará un costo adicional para los aspirantes, que se sumará al valor habitual del curso de conducción. Por ello, es importante informarse y planificar el proceso antes de que el nuevo sistema entre completamente en vigencia.
Por ahora, todo sigue igual
En Conducir Colombia seguimos autorizados para impartir la formación y realizar los exámenes teórico–prácticos dentro de nuestras instalaciones. Por lo tanto, los alumnos que inicien su proceso actualmente podrán presentar sus evaluaciones aquí mismo, sin costos adicionales.
Te recomendamos aprovechar esta etapa de transición para obtener tu licencia antes de que los CALE entren en plena operación. Así podrás certificarte con nosotros de manera ágil, confiable y con la calidad que nos caracteriza.
Comprometidos con la seguridad vial
En Conducir Colombia estamos comprometidos con formar conductores seguros, responsables y conscientes de su papel en la vía. La llegada de los CALE refuerza la importancia de una formación de calidad y la evaluación objetiva de las competencias.
Recuerda: la seguridad vial empieza con una buena educación. Conducir Colombia, más que enseñar a conducir, formamos conductores seguros.

