Instrucciones de operación del Chevrolet NHR Euro VI

PODCAST
El corazón de este camión es su motor, un Isuzu 4JZ1-TCS, que es un motor diésel de 4 cilindros con 2,999 cc de desplazamiento. Vamos a desglosar lo que significa su potencia y torque, porque esto afecta directamente cómo conducen y cómo gestionan el consumo de combustible.

Sistema SCR con AdBlue
Este camión cumple con la norma Euro VI, que es una regulación estricta para reducir las emisiones contaminantes. Para lograrlo, usa un sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) que funciona con AdBlue, un líquido que reduce los óxidos de nitrógeno (NOx) en un 96%.
3. Sistema SCR con AdBlue: Tanque de 10 L
Qué es el AdBlue: Es una solución de urea (32.5%) y agua desionizada, inofensiva para humanos, pero sensible a impurezas. El NHR tiene un tanque de AdBlue de 10 litros, que se llena por separado del tanque de diésel (68 litros). El tapón del AdBlue suele ser azul y está claramente identificado.
Consumo de AdBlue: Por cada 1,000 km, el camión consume aproximadamente 2-3 litros de AdBlue, dependiendo de la carga y el estilo de conducción. Si el tanque se vacía, el camión entrará en modo de emergencia, limitando la velocidad a 20-30 km/h, lo que puede retrasar sus entregas.
Cuidados: Nunca mezclen AdBlue con agua, diésel u otros líquidos. Si se contamina, puede dañar el sistema SCR y costar miles de dólares en reparaciones. También eviten derrames: si cae al suelo, enjuaguen con agua para que no resbale.
Ejemplo práctico: Imaginen que están haciendo una entrega de 500 km y la pantalla MID muestra que el nivel de AdBlue está en 4 litros. Eso significa que les quedan unos 8-9 litros en el tanque (asumiendo que el 4 es un porcentaje o litros). Antes de salir, llenen el tanque con una garrafa de AdBlue certificada para evitar problemas en el camino.
Pantalla MID
El NHR Euro VI viene con una pantalla MID (Monitor de Información Digital), que es como un cerebro digital que les ayuda a monitorear el estado del camión y tomar decisiones mientras conducen.
GLOASARIO
PM LEVEL = Nivel de material Particulado
ENG OIL & FILTER = Filtro de aceite de motor
T/MISSION OIL Aceite de trasmisión
FULL FILTER = Filtro de combustible
P/STEERING FLUID = Fluido de la dirección
TIRE ROTATION = Rotación de llantas
VOLTAGE = Voltaje de la batería
HOUR METER = Horómetro
SPEED WARNING = Limitador de velocidad
DIMMER = Iluminación de la pantalla
4. Pantalla MID: Tu Aliado en el Tablero
Funciones principales:
Nivel de AdBlue: Les avisa si el tanque está bajo (por ejemplo, «Nivel de AdBlue: 4 litros»).
Regeneración del DPD: Indica si el filtro de partículas diésel necesita limpieza (automática o manual). Una regeneración manual implica estacionar el camión y activar el proceso por 20-40 minutos.
Mantenimiento: Muestra los kilómetros restantes para cambio de aceite (hasta 40,000 km) o filtros.
Consumo: Pueden ver cuántos kilómetros por litro están logrando (por ejemplo, 5 km/l) y ajustar su conducción.
Cómo usarla: La pantalla se activa al encender el camión (posición «ON»). Usen los botones en el tablero para navegar por los menús. Si aparece una alerta, como «Bajo nivel de urea», actúen de inmediato para evitar problemas.
Ejemplo práctico: Supongamos que están en ruta y la pantalla MID muestra «KM RESTANTES PARA CAMBIO DE ACEITE: 500 km». Eso significa que pronto deben programar un mantenimiento. Si también ven «Regeneración en curso», conduzcan a velocidad constante (50-60 km/h) por 20 minutos para completar el proceso y mantener el sistema limpio.
Seguridad: ABS, EBD, ASR
El NHR Euro VI está equipado con sistemas de seguridad avanzados que los protegen a ustedes, al camión y a otros en la carretera. Vamos a explicar tres tecnologías clave: ABS, EBD y ASR.
5. Tecnologías de Seguridad: ABS, EBD, ASR
ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos): Evita que las ruedas se bloqueen durante un frenado fuerte, permitiéndoles mantener el control del camión. Por ejemplo, si frenan de emergencia a 60 km/h en una carretera mojada, el ABS hace que las ruedas sigan girando ligeramente para que puedan girar el volante y esquivar un obstáculo.
EBD (Distribución Electrónica de Frenado): Ajusta la fuerza de frenado entre los ejes delantero y trasero según la carga. Si llevan 2,000 kg atrás, el EBD aplica más fuerza a las ruedas traseras para que el frenado sea más equilibrado y seguro.
ASR (Control de Tracción): Evita que las ruedas patinen al arrancar o en superficies resbaladizas, como un camino con barro o lluvia. Si intentan arrancar con carga en una pendiente mojada, el ASR reduce la potencia a las ruedas que patinan y les ayuda a avanzar sin perder tracción.
Ejemplo práctico: Están conduciendo en una carretera con lluvia y ven un obstáculo a 50 metros. Frenan fuerte: el ABS evita que las ruedas se bloqueen, el EBD distribuye el frenado para que el camión no se desestabilice, y si las ruedas traseras empiezan a patinar, el ASR las controla. Esto les permite detenerse de manera segura sin perder el control.