Instructor de conducción siendo evaluado según norma SENA

🧩 Criterios de Evaluación de Instructores de Conducción

Basados en la Norma de Competencia Laboral en desarrollo por el SENA

✅ ¿Qué son los criterios de evaluación?

Los criterios de evaluación son los parámetros que permiten determinar si un instructor de conducción posee las competencias necesarias para enseñar correctamente a futuros conductores. Estos criterios no solo miden conocimientos, sino también habilidades prácticas y comportamientos durante la enseñanza.

📌 ¿Quién define estos criterios?

Los criterios se basan en las Normas de Competencia Laboral (NCL) del SENA, que establecen los estándares para evaluar ocupaciones específicas. En el caso de los instructores de conducción, también se tiene en cuenta la Resolución 20223040009425 del Ministerio de Transporte, que fija los contenidos mínimos para su formación.

🔍 ¿Qué tipos de criterios existen?

Los criterios se clasifican en dos grandes grupos:

1. Criterios de Desempeño Generales

Evalúan comportamientos que deben mantenerse en todo momento durante la labor del instructor.

🧠 Ejemplo:
“Aplica la normativa vigente en todas las acciones formativas.”

2. Criterios de Desempeño Específicos

Se enfocan en resultados concretos que el instructor debe demostrar en su práctica pedagógica.

🧪 Ejemplo:
“Realiza una evaluación teórica inicial basada en la normativa de tránsito.”

🧠 Conocimientos esenciales del instructor

Todo instructor debe dominar conocimientos técnicos, pedagógicos y normativos como:

  • Código Nacional de Tránsito

  • Normativa de seguridad vial

  • Sistemas de seguridad vehicular (ABS, frenos auxiliares, etc.)

  • Metodologías para enseñanza de adultos

  • Psicología del conductor y gestión de riesgos

🧾 Evidencias requeridas

Para validar las competencias del instructor, se utilizan dos tipos de evidencias:

🔹 Evidencia de desempeño (directo)

Se obtiene por medio de observación directa en el entorno de trabajo o grabaciones.
📷 Ejemplo: Un video donde el instructor realiza una clase sobre señales de tránsito.

🔹 Evidencia de producto

Son los resultados tangibles generados por el instructor.
📄 Ejemplo: Plan de clase estructurado con objetivos, actividades y evaluaciones.

🧭 ¿Cómo se relacionan con la certificación?

El SENA está en proceso de construir la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) para instructores de conducción. Este curso y estos criterios te preparan para presentarte al proceso de certificación cuando esté disponible, asegurando que cumplas desde ya con lo exigido.

📂 Más recursos

📞 ¿Tienes dudas?

📱 Contáctanos por WhatsApp
Scroll al inicio