Todo lo que necesitas saber sobre el AdBlue o Úrea en motores diésel: Guía práctica para conductores de camiones

Si conduces un camión con motor diésel que cumple con la norma Euro VI, como el Chevrolet NHR Euro VI, seguramente has oído hablar del AdBlue o úrea.
Este líquido transparente es mucho más que un simple aditivo: es clave para reducir las emisiones contaminantes y cuidar tanto el motor como el medio ambiente.
En esta guía práctica, te explicamos qué es, cómo usarlo y te damos consejos específicos para mantener tu camión en óptimas condiciones mientras contribuyes a un aire más limpio.
¿Qué es el AdBlue y por qué es importante?
El AdBlue es una solución acuosa compuesta por un 32.5% de urea pura y agua desionizada, diseñada para cumplir con la norma ISO 22241. Se inyecta en el sistema de escape de los motores diésel modernos mediante un proceso llamado Reducción Catalítica Selectiva (SCR). Su función principal es convertir los óxidos de nitrógeno (NOx), gases altamente contaminantes, en nitrógeno y vapor de agua, reduciendo las emisiones en un 96%.
Para un conductor de camiones, esto significa:
- Cumplimiento legal: En muchos países, como Colombia o la Unión Europea, los camiones Euro VI deben usar AdBlue para operar legalmente.
- Cuidado del motor: Sin AdBlue, el motor puede entrar en modo de emergencia, limitando la potencia a 20-30 km/h.
- Beneficio ambiental: Menos emisiones significan un aire más saludable para las comunidades por donde pasas.
¿Cómo funciona en tu camión?
El sistema SCR del camión mezcla el AdBlue con los gases de escape antes de que pasen por el catalizador. Esto ocurre automáticamente, pero depende de que el tanque de AdBlue esté lleno. Por ejemplo, en un Chevrolet NHR Euro VI, el tanque tiene una capacidad de 18-20 litros, y la pantalla MID te avisa cuando el nivel baja.
Señales de que necesitas recargar AdBlue
- La pantalla MID muestra «Nivel de AdBlue bajo» o un porcentaje inferior al 10-20%.
- Una luz de advertencia ámbar se enciende en el tablero.
- Si ignoras las alertas, el camión reducirá su potencia gradualmente.
Consejos prácticos para conductores de camiones
1. Verifica y recarga regularmente
Cuándo hacerlo: Revisa el nivel de AdBlue cada vez que repostas combustible. Si haces rutas largas (por ejemplo, 1000 km semanales), podrías consumir 2-3 litros por cada 1000 km, dependiendo de la carga y el estilo de conducción.
Cómo hacerlo: Compra AdBlue en garrafas de 10 o 20 litros en estaciones de servicio o distribuidores autorizados. Usa un embudo limpio para evitar contaminarlo y llénalo hasta que la pantalla indique un nivel seguro (idealmente por encima del 50%).
Ejemplo: Si notas en tu tablero que el nivel está en 4.33 (como en una lectura anterior), para un tanque de 20 litros, te quedan unos 8-9 litros. Recarga antes de tu próxima ruta de 500 km para evitar problemas.
2. Almacena el AdBlue correctamente
Dónde guardarlo: Mantén las garrafas en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, ya que el AdBlue se descompone a temperaturas superiores a 30°C.
Ejemplo: Si dejas una garrafa en la cabina bajo el sol de mediodía durante un viaje de 8 horas, podrías dañarla. Guárdala en la sombra o en un compartimento ventilado.
3. Evita mezclas o sustitutos
Nota importante: Nunca uses agua, anticongelante o cualquier otro líquido en lugar de AdBlue. Esto dañará el sistema SCR y el filtro de partículas diésel (DPD).
Ejemplo: Un conductor que usó agua por error en su camión tuvo que reemplazar el catalizador a un costo de más de $1000 USD. Siempre verifica que el sello del envase diga «AdBlue ISO 22241».
4. Monitorea la regeneración del DPD
Cómo hacerlo: El AdBlue ayuda a mantener limpio el filtro de partículas, pero si el nivel es bajo, la regeneración (proceso de limpieza) puede fallar. Conduce a velocidad constante (50-60 km/h) durante 20-30 minutos cuando la pantalla indique «Regeneración en curso».
Ejemplo: En una ruta de Bogotá a Medellín, un conductor activó la regeneración manual al ver la alerta en su MID. Esto evitó un costoso mantenimiento y mantuvo las emisiones bajo control.
5. Contribuye al medio ambiente
Impacto: Al usar AdBlue correctamente, reduces los NOx, que contribuyen al smog y las enfermedades respiratorias. Por ejemplo, un camión que recorre 50,000 km al año puede evitar la emisión de más de 500 kg de NOx.
Ejemplo práctico: Si haces entregas en zonas urbanas como Cali, mantener el AdBlue al día mejora la calidad del aire para los habitantes locales.
Problemas comunes y soluciones
- Alerta de bajo nivel ignorada: Si el tanque se vacía, el camión entrará en modo de emergencia. Llena el tanque con al menos 5 litros de AdBlue y conduce 10-15 minutos para que el sistema se restablezca.
- Contaminación del AdBlue: Si notas un olor fuerte o el líquido se ve turbio, deséchalo y usa uno nuevo. Un tanque contaminado puede dañar el sistema SCR.
¿Cómo se usa el AdBlue?
El AdBlue es un producto sencillo e inofensivo. Sin embargo, hay ciertas reglas que debes seguir al usar la solución porque se usa con un catalizador SCR extremadamente sensible a las impurezas.
Es fundamental que evites la contaminación del AdBlue para asegurarte de que tu sistema SCR funcione correctamente y también para evitar altos costes de reparación. Para obtener un rendimiento óptimo de tu vehículo (vehículos de transporte de mercancías pesadas, tractores, vehículos de transporte ligero, furgonetas, autobuses, microbuses o turismos), no agregues nunca ningún tipo de elemento al AdBlue, ya que incluso la incorporación de agua puede dañar el catalizador de tu sistema SCR.
Prácticas correctas y prácticas incorrectas
Prácticas correctas:
- Dispende siempre AdBlue en el depósito de AdBlue. Tanto el boquerel como el tapón del depósito están claramente identificados.
- Usa solo equipo de AdBlue específico cuando almacenes o repostes AdBlue.
- Mantén tus equipos de AdBlue limpios y libres de suciedad o polvo.
- Asegúrate de que las juntas del depósito o el tanque de AdBlue estén en buen estado.
- Usa agua desmineralizada (o AdBlue) para limpiar internamente o purgar el equipo de AdBlue.
- Lleva ropa de protección si manipulas grandes cantidades de AdBlue y hay riesgo de que se produzca un derrame.
- Si derramas AdBlue en el suelo, el vehículo o en una superficie pintada, enjuágalo minuciosamente con agua.
- Protégealo de las temperaturas extremas. El AdBlue se congela a una temperatura ambiente de 12°F o -11°C.
- Calienta el recipiente ligeramente para descongelar el AdBlue si se llega a congelar. El AdBlue puede volver a usarse una vez que vuelva a su estado líquido original.
- Mantén el AdBlue alejado de la luz del sol directa.
- Almacénalo a una temperatura ambiente inferior a 30°C, ya que el AdBlue puede comenzar a descomponerse.
- Enfría el recipiente que contiene el AdBlue rociándolo con agua si se sobrecalienta.
Prácticas incorrectas:
- No dispendas nunca diésel en el depósito de AdBlue.
- No dispendas AdBlue en el depósito del combustible.
- No dispendas combustible en el depósito del AdBlue.
- No introduzcas agua u otro líquido en el depósito de AdBlue.
- No mezcles AdBlue con agua, combustible, aceite u otros líquidos. No es un aditivo.
- No uses AdBlue si se ha contaminado con agua u otras sustancias, como con combustible diésel.
- Evita derramar AdBlue al suelo ya que la superficie podría resbalar.
- Lava siempre los derrames de AdBlue.
- No utilices tu vehículo sin AdBlue. Es ilegal y puede provocar un tiempo de inactividad adicional.
- No utilices ninguna sustancia que no sea AdBlue (no utilices, por ejemplo, disoluciones de urea). Se pueden producir costosas averías en el sistema SCR.
- No anules el sistema ya que puede afectar a la garantía, es ilegal y puede llegar a poner el vehículo en un modo de avería.
- No uses ningún equipo sucio, como embudos, garrafas y otros recipientes para rellenar el AdBlue.
- No almacenes el AdBlue bajo la luz directa.
Tu rol como conductor responsable
El AdBlue no es solo un requisito; es una herramienta que alarga la vida de tu camión y protege el planeta. Con revisiones regulares, almacenamiento adecuado y recargas a tiempo, evitarás reparaciones costosas y contribuirás a un transporte más sostenible.
La próxima vez que veas esa alerta en tu pantalla MID, actúa rápido: un tanque lleno de AdBlue es sinónimo de potencia y conciencia ambiental.
¿Tienes dudas sobre cómo usarlo en tu ruta? ¡Déjanos un comentario y te ayudaremos!
