Organismo de Apoyo al Tránsito
  • Min Transporte Res. 1347/13
  • Educación Res. 14024/11

Comprendiendo el Código Nacional de Tránsito:

Un Viaje por la Ley 769 de 2002

TÍTULO 4

CAPITULO 5

RECURSOS

📢 ¿Te impusieron una sanción?

Conoce tus derechos y cómo apelar 🚦

Código de tránsito ley 769

Si alguna vez consideras que te impusieron una multa de manera injusta, ¡no te preocupes! 🛑 El Código de Tránsito te permite presentar recursos para defenderte y buscar una revisión del caso.

Aquí te explicamos, de manera sencilla, cómo funcionan los recursos de reposición y apelación para que puedas hacer valer tus derechos. 📜⚖️

Impugnar Sanciones de tránsito

🔄 ¿Qué hacer si no estás de acuerdo con una sanción?

Si consideras que la sanción impuesta es incorrecta o injusta, puedes presentar un recurso para pedir que la revisen. Existen dos tipos de recursos:

✔️ Recurso de reposición 📝
✔️ Recurso de apelación 📢

Veamos en qué consiste cada uno:

🔁 Recurso de Reposición

Este recurso se presenta ante el mismo funcionario que impuso la sanción y busca que reconsidere su decisión.

📌 ¿Cómo se interpone?
✅ Se debe hacer en la misma audiencia en la que se impuso la sanción.
✅ Se debe explicar por qué consideras que la multa es injusta o errónea.

💡 Dato clave: Este recurso es la primera opción para impugnar una sanción antes de ir a una instancia superior.

📢 Recurso de Apelación

Si el recurso de reposición es negado o no estás satisfecho con la respuesta, puedes apelar para que una autoridad superior revise el caso.

📌 ¿Cómo se interpone?
✅ Debe presentarse de forma oral en la audiencia donde se dicta la resolución.
✅ Se debe sustentar (explicar los motivos) en la misma audiencia.
✅ Solo aplica si la resolución pone fin a la primera instancia (es decir, si ya no hay más pasos dentro de la misma autoridad).

💡 Importante: Este recurso es la última oportunidad para que una autoridad superior revise la sanción.

📌 ¿Cuándo una sanción queda en firme?

Si no presentas ningún recurso dentro del tiempo establecido, o si ya agotaste todas las instancias y el recurso fue negado, la sanción queda en firme. Esto significa que deberás cumplir con la multa o sanción impuesta.

🎯 Conclusión: ¿Cómo actuar si no estás de acuerdo con una multa?

🔹 Si crees que la sanción es injusta, presenta el recurso de reposición en la misma audiencia.
🔹 Si el recurso es negado, puedes presentar apelación para que una instancia superior revise el caso.
🔹 Siempre sustenta tu recurso con argumentos claros y pruebas si las tienes.
🔹 Si no presentas ningún recurso dentro del plazo, la sanción quedará en firme y deberás cumplirla.

⚠️ Recuerda: Es tu derecho defenderte si consideras que una sanción fue impuesta de manera errónea, pero también es tu deber respetar las normas de tránsito para evitar sanciones en el futuro. 🚗💨 ¡Conducir con responsabilidad es la mejor forma de evitar problemas! 🚦💙

Texto del código:

CAPITULO 5

RECURSOS

ARTÍCULO 142. RECURSOS. Contra las providencias que se dicten dentro del proceso procederán los recursos de reposición y apelación.

El recurso de reposición procede contra los autos ante el mismo funcionario y deberá interponerse y sustentarse en la propia audiencia en la que se pronuncie.

El recurso de apelación procede sólo contra las resoluciones que pongan fin a la primera instancia y deberá interponerse oralmente y sustentarse en la audiencia en que se profiera.

Toda providencia queda en firme cuando vencido el término de su ejecutoria, no se ha interpuesto recurso alguno o éste ha sido negado.

Preguntas basadas en el método Feynman

🔹 Explica con tus palabras: ¿Cuál es la diferencia clave entre el recurso de reposición y el de apelación?

🔹 Ejemplo práctico: Carlos recibe una multa por exceso de velocidad que considera injusta. ¿Qué recurso debe presentar primero y ante quién? ¿Y si no está satisfecho con la respuesta?

🔹 Detección de errores: "Puedo presentar el recurso de apelación por escrito días después de la audiencia". ¿Es correcto? (Art. 142, párr. 3)

🔹 Tabla comparativa:

Recurso¿Ante quién se presenta?PlazoForma de presentación
ReposiciónMismo funcionarioEn la audienciaOral o escrita
ApelaciónAutoridad superiorEn la audienciaOral

🔹 "Enséñame como si fuera un niño": Dibuja el proceso: 😠 Recibo multa injusta → 🗣️ Digo "¡No estoy de acuerdo!" en la audiencia (reposición) → 🆙 Pido a un jefe superior que revise (apelación).

🔹 Caso real: Ana no presentó recursos en su audiencia. A los 10 días quiere apelar. ¿Puede hacerlo? (Art. 142, párr. 4)

🔹 Debate: ¿Es justo que la apelación solo sea oral? Discute ventajas (rapidez) y desventajas (falta de registro).

🔹 Consejo pedagógico:

  • Role-playing: Simula una audiencia donde un estudiante actúe como funcionario y otro como conductor que apela.
  • Ejercicio escrito: Redacta un argumento para un recurso de reposición (ej: "La cámara de velocidad estaba mal calibrada").
Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?